Preguntas frecuentes

No. La OCV Monterrey no es organizador de eventos. Es el organismo oficial de atención y promoción de la industria de reuniones en Nuevo León. La OCV Monterrey ofrece al organizador asesoría y apoyos sin costo que facilitan la realización del evento en la ciudad y el Estado. El organizador es responsable de la planeación, financiación, ejecución y evaluación del evento.

Los apoyos de la OCV Monterrey no tienen costo, y son ofrecidos al organizador de acuerdo al número de participantes foráneos, cuartos noche y derrama económica que genere el evento en el destino. Esta información se presenta al comité técnico que rige a la oficina (fideicomiso) para la asignación del apoyo correspondiente.

La OCV Monterrey ofrece principalmente dos tipos de servicios: asesoría para la organización y apoyos para gastos operativos del evento. Estos últimos se otorgan previo a una evaluación y aprobación de un comité técnico, y mediante la realización de un convenio entre el fideicomiso y el organizador. La OCV Monterrey no le otorga el recurso económico directamente al organizador.

Sí. Monterrey cuenta con un centro de convenciones y exposiciones con una sala para más de 18 mil personas, un parque urbano con espacios al aire libre donde poder realizar eventos para más de 100 mil asistentes, una arena con modernas instalaciones para 17 mil 600 personas y un estadio de primer nivel para 51 mil espectadores.

Sí. En Monterrey existen diversos hoteles con las instalaciones y los servicios necesarios para la realización de congresos, convenciones y exposiciones. El hotel de mayor capacidad se encuentra en el centro y cuenta con salones hasta para 1,200 personas. Próximamente la ciudad contará con nuevos hoteles que ofrecerán más espacios como alternativa para la realización de eventos.